![]() |
![]() |
La Torre de las Eras
_Aunque podría subirse"cortando" a través del
pueblo hasta alcanzar el "camino del castillo" en la parte alta,
es más como recorrer la carretera hasta llegar a la altura de la
Torre de las Eras, en las proximidades de la cual arranca el camino que
lleva al castillo y que puede en buena parte ser recorrido en coche. En
esta zona al exterior de la muralla, debía existir un importante
complejo defensivo, según una descripción del siglo XVI, pero
varias construcciones mencionadas han desaparecido en la actualidad.
El principal elemento de este sistema debía ser la torre de la que
hablamos, que se sitúa en un pequeño promontorio. Se trataba
de una gran estructura rectangular a modo de torre del homenaje en la que
ahí que distinguir dos zonas. La más visible es un cuerpo
que conserva una altura de cuatro plantas, visibles por las hileras de los
cajones de vigas y por las saeteras abiertas en sus muros, todas con derrame
hacia el interior. La segunda zona es apenas un zócalo, con algo
menos de la altura del primer piso de la anterior, que en la actualidad
esta totalmente cubierto de vegetación, y no resulta posible saber
si habría alcanzando la altura de la primera.
Esta torre enlaza con los restos de una más pequeña, y desde
allí debería partir la muralla del recinto exterior del castillo,
que enlaza con la del pueblo.